Valeria Castro, Amaia, Dani Fernández y La Plazuela, destacados en la segunda edición de los premios
Escrito por admin el 5 de abril de 2025
Valeria Castro Lidera las Nominaciones a los Premios de la Academia de la Música de España
La escena musical española se prepara para una noche de gala, con la segunda edición de los Premios de la Academia de la Música de España a la vuelta de la esquina. En esta ocasión, la artista Valeria Castro se alza como la gran favorita, acumulando un impresionante total de siete nominaciones. Pero no está sola en esta carrera por el reconocimiento, ya que nombres como Amaia, Dani Fernández y La Plazuela le pisan los talones, cada uno con cinco nominaciones. La competencia se intensifica con Nathy Peluso, Rozalén y Zahara, quienes han logrado cuatro nominaciones cada uno, prometiendo una ceremonia llena de talento y emoción.
Valeria Castro: Una Estrella en Ascenso
Valeria Castro, la joven artista que ha cautivado al público con su voz y letras, se enfrenta a una noche decisiva. Su nombre resuena con fuerza en diversas categorías, incluyendo «Canción del Año» y «Mejor Canción de Cantautor» por su conmovedora «La Soledad«. Además, su talento como compositora es reconocido con una nominación a «Compositora del Año». No solo eso, sino que también compite por la «Mejor Ingeniería de Grabación para Álbum o Canción» y «Productora del Año», demostrando su versatilidad y dedicación en cada aspecto de su música.
Su incursión en la música electrónica también es destacada, gracias a su colaboración con Ale Acosta en «La Ceniza», nominada a «Mejor Canción de Música Electrónica». Y como si fuera poco, su tema «El Borde del Mundo», incluido en la película galardonada con el Goya 2025, «El 47», le otorga una nominación a «Mejor Canción/Tema de BSO, Serie Publicidad», consolidando su presencia en la industria cinematográfica.
Amaia, Dani Fernández y La Plazuela: Siguiendo la Estela
Amaia, la carismática artista que saltó a la fama, no se queda atrás. Con cinco nominaciones, incluyendo «Artista del Año», «Compositora del Año», «Canción del Año» y «Mejor Canción de Pop» por «Tengo un pensamiento», demuestra su continua evolución y madurez musical. Su talento como arreglista también es reconocido con una nominación por «Tengo un pensamiento» (Live en ‘La Revuelta’).
Dani Fernández, por su parte, también acumula cinco nominaciones, incluyendo «Artista del Año«, «Álbum del Año», «Mejor Ingeniería de Grabación para Álbum», «Productor del Año» por su trabajo en «La jauría» y «Compositor del Año». Su pasión y dedicación a la música son evidentes en cada proyecto que emprende.
La Plazuela, con su fusión de ritmos y letras innovadoras, busca conquistar los premios a «Mejor Álbum de Música Electrónica» y «Mejor Álbum de Música Alternativa» con su disco «La caleta», además de «Mejor Diseño de Álbum». Su tema «Rumba De Los Bajos» también aspira a «Mejor Canción de Música Electrónica» (con David de Jacoba y Texture) y «Mejor Canción Alternativa», demostrando su **impacto en la escena musical actual**.
El Proceso de Selección y la Voz de la Academia
Sole Giménez, presidenta de la Academia de la Música de España, ha resaltado el éxito de la convocatoria, con más de 4.900 propuestas recibidas para las 43 categorías. Este alto nivel de participación refleja, según Giménez, «la buena salud de la música española». Además, agradeció el «arduo trabajo» del comité de expertos encargado de la selección.
Los 1.200 miembros activos de la Academia de la Música son los encargados de elegir a los nominados y ganadores a través de su voto. Para el premio al «Artista del Año», los favoritos son Amaia, Carolina Durante, Dani Fernández, Rozalén y Zahara, nombres que **resuenan con fuerza en la industria**.
Más Allá de los Favoritos: Una Amplia Gama de Talento
Nathy Peluso, con cuatro nominaciones, destaca en la categoría de «Mejor Fusión/Interpretación Urbana» por «Todo Roto» junto a CA7RIEL & Paco Amoroso, «Mejor Álbum de Música Urbana» por «Grasa», «Mejor Canción de Rap/Hip Hop» por «Aprender a Amar» y «Mejor Canción Urbana» por «Manhattan» con Duki. Su **estilo único y su voz inconfundible** la han convertido en una de las artistas más destacadas del panorama actual.
Rozalén, con su sensibilidad y letras profundas, es candidata a «Mejor Álbum de Pop Tradicional» y «Mejor Álbum de Cantautor» por «El abrazo», además de «Mejor Arreglo» por «Todo lo que amaste». Zahara, por su parte, opta a las candidaturas de «Canción del Año» por «Yo solo quería escribir una canción de amor», «Compositora del Año» y «Mejor Ingeniería de Grabación para Álbum o Canción».
Nuevas Voces: La Apuesta por el Talento Emergente
La categoría de «Mejor Nuevo Artista» presenta a Alcalá Norte, Ángeles Toledano, Barry B, Marta Santos y Shego, nombres que prometen renovar la escena musical española. Sin embargo, en las categorías más importantes como «Álbum del Año», «Canción del Año» y «Compositor del Año» también se suman artistas consagrados como Carolina Durante, Dani Martín, Derby Motoretás Burrito Kachimba o León Benavente.
Música en Directo: Celebrando la Experiencia en Vivo
Las categorías que premian la música en directo, «Mejor Gira» y «Mejor Evento Musical del Año», reconocen el esfuerzo y la creatividad de los artistas y organizadores que hacen posible la magia de los conciertos. Las giras de Coque Malla, Ana Mena, Arde Bogotá, Estopa, Rodrigo Cuevas, Carlos Ares e Israel Fernández compiten por el premio a «Mejor Gira», mientras que Inverfest, La La Day, Música Desde El Corazón, Noches del Botánico, She Sounds y Sonorama Ribera lideran la categoría de «Mejor Evento Musical del Año».
El Flamenco: Un Legado que se Mantiene Vivo
El flamenco, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, también tiene su espacio en los Premios de la Academia de la Música de España. Carmen Linares, con «40 años de flamenco», y Paco de Lucía y Pepe de Lucía, con «Pepito y Paquito», compiten por el premio a «Mejor Álbum de Flamenco», junto a David de Arahal con «Callejón del arte», Rycardo Moreno con «Concierto nº1 de guitarra flamenca: La Perla», y Sandra Carrasco y David de Arahal con «Recordando a Marchena».
En la categoría de «Mejor Tema de Flamenco», Lela Soto y Rubén Martínez por «De tanto rezarle al santo», Antonio El Turry y Juan Carlos Garvayo por «La Casada Infiel», Vicente Amigo por «Pasodoble a José Tomas», María Terremoto por «Te Llevaste Mis Tormentos (Partía De Verdiales, Conciliación)» e Israel Fernández y Antonio El Relojero por «Yo Voy A Perder El Sentío», **demuestran la riqueza y diversidad del género**.
Diversidad de Estilos: Un Reflejo de la Música Actual
Entre los 223 nominados, seleccionados por 60 profesionales del sector, se encuentran artistas urbanos como Recycled J, LaBlackie, Lia Kali, Marlena, Samurai, Sara Socas, Cyril Kamer, Ill Pekeño, Dollar Selmouni o Juancho Marqués Recycled, lo que refleja la apertura y la evolución de la música española.
La segunda edición de los Premios de la Academia de la Música de España promete ser una celebración del talento, la creatividad y la diversidad que caracterizan a la música española. La gala, que se celebrará en Madrid la primera semana de junio, será una noche inolvidable para los artistas nominados y para todos los amantes de la música.
¿Quiénes son los grandes favoritos a ganar el premio al Artista del Año?
Amaia, Carolina Durante, Dani Fernández, Rozalén y Zahara son los nombres que más suenan para llevarse el galardón al Artista del Año. ¿Qué los hace destacar?
*Amaia: Su voz angelical y su capacidad para conectar con el público la han convertido en una de las artistas más queridas del panorama musical español. Su evolución desde su paso por Operación Triunfo ha sido impresionante, y su música ha madurado hasta convertirse en un reflejo de su personalidad.
Carolina Durante: Su energía arrolladora y sus letras directas y sin complejos los han convertido en uno de los grupos más populares entre los jóvenes. Su música es un himno a la juventud y a las ganas de vivir.
Dani Fernández: Su sensibilidad y su talento como compositor lo han convertido en uno de los artistas más respetados de la industria musical española. Sus canciones son emotivas y sinceras, y su voz es capaz de transmitir una gran cantidad de emociones.
Rozalén: Su compromiso social y su capacidad para conectar con el públicoa través de sus letras la han convertido en una de las artistas más importantes de España. Su música es un canto a la esperanza y a la lucha por un mundo mejor.
Zahara: Su autenticidad y su valentía para hablar de temas tabú en sus canciones la han convertido en una de las artistas más admiradas por el público. Su música es un reflejo de su propia vida y de sus experiencias.
¿Qué podemos esperar de la gala de los Premios de la Academia de la Música de España?
La gala de los Premios de la Academia de la Música de España promete ser una noche llena de sorpresas y emociones. Además de la entrega de premios, se espera que haya actuaciones en vivo de algunos de los artistas nominados y de otros invitados especiales. La gala será una oportunidad única para celebrar la música española y para reconocer el talento de los artistas que la hacen posible.
Además, la gala será un evento social en el que se reunirán personalidades del mundo de la música, el cine, la televisión y la cultura en general. Será una noche de glamour y elegancia, en la que los artistas podrán lucir sus mejores galas y disfrutar de una noche inolvidable.
Los Premios de la Academia de la Música de España son un reconocimiento al trabajo y al talento de los artistas españoles. Son una oportunidad para celebrar la música española y para promoverla a nivel nacional e internacional. La gala de entrega de premios es un evento importante para la industria musical española y para la cultura en general.
¿Cómo puedo seguir la gala de los Premios de la Academia de la Música de España?
La gala de los Premios de la Academia de la Música de España se podrá seguir en directo a través de la televisión y de internet. También se podrá seguir a través de las redes sociales, donde se publicarán actualizaciones en tiempo real sobre la gala.
Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en la gala de los Premios de la Academia de la Música de España, te recomendamos que sigas las cuentas oficiales de la Academia de la Música de España en las redes sociales y que estés atento a los medios de comunicación. ¡No te pierdas esta noche inolvidable!
La emoción está en el aire, y la expectativa crece a medida que se acerca la fecha de la gala. ¿Quiénes serán los grandes triunfadores de la noche? ¿Qué sorpresas nos depara la ceremonia? Solo el tiempo lo dirá. Lo que sí es seguro es que será una noche para recordar, una celebración de la música española y de los artistas que la hacen posible.