Canción actual

Nombre

Artista

Background

Entrevista a Ramón Arcusa de «El Dúo Dinámico» (homenaje a Manuel de la Calva)

Escrito por el 15 de septiembre de 2025

Ramón Arcusa habló largo y tendido con Claudio de Miguel en «El Guateque de Sol Radio» sobre el fallecimiento de Manolo de la Calva y la trayectoria del «Dúo Dinámico». Una entrevista entrañable en la que se cuentan muchas anécdotas que son historia de la música pop española. Puedes escucharla a continuación:

Quién era Manuel de la Calva

Manuel de la Calva Diego nació en Barcelona el 15 de febrero de 1937. Es ampliamente conocido por su papel como vocalista, compositor y productor, sobre todo como la mitad del famoso Dúo Dinámico, junto a Ramón Arcusa.

Se dio a conocer al público cuando él y Arcusa se conocieron trabajando en una empresa de motores de aviación, la Elizalde SA. De la Calva tenía unos veinte años cuando surgió el dúo.

A lo largo de décadas, el Dúo Dinámico interpretó canciones que se convirtieron en clásicos del repertorio pop español: Quince años tiene mi amor, Resistiré, Perdóname, Mari Carmen, entre otras. También intervino como compositor y productor para artistas como Julio Iglesias, Camilo Sesto, Nino Bravo o Massiel.


Las circunstancias de su muerte

Según confirmó Ramón Arcusa, su compañero de toda la vida, Manuel llevaba padeciendo fibrosis pulmonar desde hacía unos tres años. Hace unos años, durante un concierto en Sitges (Barcelona), De la Calva sufrió un desmayo que motivó varios chequeos médicos. Fue entonces cuando se diagnosticó la enfermedad pulmonar.

Siempre mostró una actitud positiva frente a la enfermedad, manteniéndose activo, optimista y cercano con su público hasta poco antes de su fallecimiento.

Falleció en Madrid, en el Hospital Anderson, el 26 de agosto de 2025.


Reacción, despedidas y legado

El anuncio lo hizo Ramón Arcusa mediante un emotivo mensaje público:

“Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos.”

La capilla ardiente en la sede de la SGAE en Madrid, desde las 11:00 hasta las 20:00, para que sus allegados, colegas y seguidores pudieran darle el último adiós.

Además hubo numerosas manifestaciones de duelo tanto de compañeros del mundo de la música como de instituciones públicas. Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, lamentó enormemente su muerte y resaltó la “carrera gloriosa” del dúo.

La SGAE lo ha recordado como un autor eterno, con un repertorio fundamental para entender la música en español de varias décadas.

La muerte de Manuel de la Calva marca el final de una era en la música española. No solo por los éxitos embriagados de nostalgia, sino por la energía con que vivió su pasión artística, por su positivismo y la magnitud de la huella que deja atrás. Más allá de la tristeza, su legado seguirá vivo cada vez que alguien cante uno de sus temas, piense en la banda sonora de generaciones o recuerde esa etapa en que el pop español encontraba su identidad.

Su voz, sus letras, su espíritu permanecerán, como decía Arcusa, eternos.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Sol Radio Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.